Este taller de cocina inclusiva desarrollado en varias sesiones, ha sido clausurado el 26 de febrero por representantes de ambas instituciones y todos los jóvenes participantes compartiendo sonrisas y capacidades. Han participado más de una docena de alumnos de entre 14 y 15 años y en torno a una decena de personas con discapacidad intelectual con necesidades de apoyo intermitente. La propuesta «Mezclando aptitudes» promueve el acercamiento entre adolescentes y personas con distintos tipos de discapacidad física e intelectual para promover un acercamiento que rompa ideas preconcebidas. También para mostrar que en algún momento de la vida «todos tenemos que empezar de cero» y demostrar que «el aprendizaje y el esfuerzo tienen más que ver con la voluntad y la disposición que con la habilidad». Con la colaboración de varios cocineros de conocidos restaurantes vallisoletanos y la empresa de restauración para colegios Seresca, se ha creado un clima inclusivo y de conocimiento de otras realidades. En este singular MasterChef sin competición sólo ha habido ganadores, tanto los adolescentes como las personas con discapacidad que han conocido que existen otras realidades y aptitudes, y que el esfuerzo y el trabajo puede llevar a todos a alcanzar metas y superas hándicaps. Los adolescentes, además de meterse en harina, han podido constatar que «existe un mundo real e intenso que va a otra velocidad». Y las personas con otras capacidades han mostrado que son capaces de integrarse y hacer cremas de calabaza y trufa con verduritas confitadas o un buen costrón de pan frito con secreto ibérico. Y de paso, unos y otros, se adentraron en la alimentación sana y de calidad, con recetas y técnicas de cocina sencillas. Pincha los siguientes enlaces para ver un vídeo resumen y fotos.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo Esencial Permanece
9 mayo, 2023

Campamentos de Inclusión verano 2023
8 mayo, 2023

Programa vacaciones 2023
3 abril, 2023